Arraigo Social
Cómo regularizarse y conseguir los papeles en España
Mucha gente viene a España para buscar una vida mejor o para reunirse con su familia. Por desconocimiento de los requisitos o por no llegar a cumplirlos, tras llegar a España se quedan en situación administrativa irregular.
Cuando se está en situación irregular es difícil llevar una vida normal. Aunque aún se mantengan ciertos derechos básicos, no se puede trabajar de manera legal y hay un riesgo constante de expulsión del territorio español.
La manera más común de regularizar tu situación es solicitando el arraigo social, que es un permiso de residencia por circunstancias excepcionales. Aquí puedes encontrar información de cómo conseguirlo.
Por favor, ten en cuenta que la información aquí presentada es general. Puede que, por tu situación personal, necesites soluciones diferentes. Para estar seguro de tus opciones y para que tu solicitud salga bien y rápido, lo mejor es que te asesore un abogado de extranjería.
¿Quieres solicitar el arraigo social y conseguir los papeles?
Hace falta demostrar:
- Haber vivido en España durante 3 años.
- No tener antecedentes penales.
- Un vínculo familiar o social con España.
- Que se van a tener recursos suficientes, mediante contrato de trabajo.
- Solicitud de Autorización de Residencia, Modelo EX-10.
- Pasaporte original en vigor y copia.
- Certificado de empadronamiento histórico.
- Certificado de antecedentes penales del país de origen, o donde se haya vivido los últimos 5 años antes de llegar a España.
- Una de las siguientes:
- Informe de inserción social (Depende de cada Comunidad Autónoma).
- Justificante de vínculos familiares con un residente legal:
- Cónyuge o pareja de hecho registrada.
- Ascendiente.
- Descendiente.
- Contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario.
- La duración mínima es un año, salvo en:
- Sector Agrario, que pueden ser 2 contratos encadenados
- Diferentes trabajos similares a tiempo parcial con diferentes empleadores. Todos los contratos han de durar al menos un año y sumar 30 horas semanales de trabajo.
- Ha de garantizarse el Salario Mínimo Interprofesional.
- La duración mínima es un año, salvo en:
- En caso de que se tenga un familiar residente legal con trabajo, pueden presentarse sus documentos.
- También existe la posibilidad de regularizarse haciéndose trabajador autónomo.
Documentación del empleador:
La documentación del empleador es distinta según si es una empresa, un autónomo, o un trabajo en servicio doméstico.
Por favor, tenga en cuenta que la información presentada en esta página es general, y puede que su caso particular requiera diferentes soluciones. Para asegurar una tramitación lo más rápida y segura posible, lo mejor es consultar con un abogado especialista en Extranjería. Si vive cerca de Tudela (Navarra), no dude en pedir una consulta.