Una persona residente en España que haya establecido una pareja de hecho con otra persona extranjera tiene derecho a reagrupar su pareja. La reagrupación familiar es un método corriente de conseguir los papeles en España, es decir, regularizar la situación administrativa. Si la primera persona es de nacionalidad española, entonces su pareja tiene derecho a la Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea, también conocida como Tarjeta Comunitaria.
En Navarra hemos tenido desde siempre un Derecho Civil propio, debido a nuestra condición de Reino histórico. Esto significa que varias instituciones civiles, como las herencias, se manejan de manera diferente en Navarra al resto de España.
Aunque la institución de las parejas de hecho se van normalizando y armonizando poco a poco en España, en Navarra ha habido un cambio reciente que merece la pena tener en cuenta para aquellos extranjeros que piensan establecerse como pareja de hecho con una persona de nacionalidad española. Esto no sólo es importante en materia de extranjería, sino también en materia fiscal, ya que en Navarra tenemos nuestra propia Hacienda, a diferencia del resto de España.
¿Cuál es la nueva Ley?
En Octubre de 2019 entró en vigor la Ley Foral 21/2019, que modifica y actualiza la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo. Esto nos pone bastante por delante en la legislación a nivel estatal, donde sólamente Cataluña, por ejemplo, cuenta con un Registro de Parejas de Hecho autonómico.
La Ley Foral que anteriormente regulaba las parejas de hecho (o como se les conoce en la Ley, “parejas estables”) fue declarada parcialmente inconstitucional, por lo que la seguridad jurídica de estas parejas estaba en peligro.
Hasta ahora, cada Ayuntamiento tenía su propia ordenanza y registro local, lo que podía provocar que las condiciones para hacerse pareja de hecho fueran diferentes en cada pueblo. Ahora, se regula en las Leyes 106 y siguentes del Fuero Nuevo: basta con que las dos personas sean mayores de edad (o emancipadas) y que vivan juntos como pareja para establecerse.
Eso sí, no podrán estar estar casadas o constituidas como pareja de hecho con otra persona, ni ser parientes de segundo grado.
En la nueva Ley Foral se prevé la creación de un Registro Navarro de Parejas Estables, pero todavía no se ha hecho. Se prevé que este Enero de 2020 se apruebe el Decreto para regular el Registro y poder sustituir los registros municipales, aunque el plazo que tiene el Gobierno de Navarra es hasta Abril de 2020.
Estas parejas pueden tener, al igual que los matrimonios, condiciones pactadas sobre las ganancias de la pareja, sus derechos y obligaciones.
¿Cómo hacerse pareja de hecho en Navarra?
De momento, todavía hay que acudir al ayuntamiento de tu localidad para registrarse como pareja de hecho. A efectos prácticos, los requisitos van a ser parecidos a los que ya se ponían:
- Identificación de las dos personas.
- Certificado de Nacimiento.
- Certificado de Estado Civil o Soltería.
- Declaración jurada de no estar casado ni otra pareja de hecho, ni relación de parentesco o adopción hasta el segundo grado.
Con el añadido que a partir de ahora hará falta una escritura pública, ante notario. Cuando esté creado el Registro, se podrá también comparecer ante la persona encargada, pero hasta entonces sólamente se puede hacer ante notario.
¡Atención! Las personas que ya se hayan constituido como parejas de hecho en Navarra, seguramente deberán volver a pasar por el trámite y acudir al Registro Único una vez esté creado, para asegurarse que su pareja está bien registrada.
Si tienen cualquier duda no duden en contactarnos y pedir una cita.