Tarjeta de Familiar de Ciudadano Europeo

¿Cómo reagrupar a miembros de tu familia siendo ciudadano europeo?

Si tienes la nacionalidad española o de cualquier otro país de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, o Suiza, y vives en España, tienes derecho a reagrupar a los miembros de tu familia, sin importar qué nacionalidad tengan ellos. Para ello debes solicitar la Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea, también llamada Tarjeta Comunitaria o Tarjeta de Familiar Comunitario.

Si tu familiar tiene la nacionalidad de uno de los países listados arriba, lo que necesita es un Certficado de Registro de Ciudadano de la Unión.

Es mejor usar el nombre oficial, ya que esta tarjeta no permite al beneficiario vivir en otros países de la Unión Europea. Para eso, hay que conseguir la Tarjeta de Larga Duración – Unión Europea, que es algo completamente distinto.

¿Eres español o europeo y quieres reagrupar a tu familia?

  • Cónyuge o pareja de hecho.
  • Hijos del ciudadano o de su pareja, de cualquier edad.
  • Padres del ciudadano o de su pareja.
  • Cualquier otro miembro de la familia, siempre que estén a cargo o se justifique la necesidad de cuidado personal.

Por favor, tenga en cuenta que la información presentada en esta página es general, y puede que su caso particular requiera diferentes soluciones. Para asegurar una tramitación lo más rápida y segura posible, lo mejor es consultar con un abogado especialista en Extranjería. Si vive cerca de Tudela (Navarra), no dude en pedir una consulta.

Menú